7 PASOS PARA CREAR UNA CADENA DE SUMINISTRO FUERTE Y RESISTENTE
por María Luisa Fonseca
Gerente de Marketing Global en QAD
Nº2 | Mayo 2023

Imagine que es el capitán de un barco que navega por mares tormentosos. Ha capeado algunas tormentas antes, pero esta es diferente: es más intensa e impredecible. Su barco, sin embargo, está construido para soportar tales tempestades y sorprendentemente, emerge de la tormenta más fuerte que nunca. Así es como se ve una cadena de suministro fuerte o anti-frágil, y en el mundo volátil de hoy, es más importante que nunca.
Paso 1: Descentralice su Cadena de Suministro
Al igual que un barco con múltiples motores, la descentralización de su cadena de suministro reduce la dependencia de un único punto de control o falla. Explore proveedores alternativos, ubicaciones de producción y canales de distribución para crear una red que pueda adaptarse a cambios inesperados. Utilice soluciones de gestión de relaciones con proveedores (SRM) para identificar y gestionar nuevos socios potenciales de forma eficaz.
Paso 2: Construir Redundancia en el Sistema
Reduzca el riesgo creando redundancias. Asegúrese de que su cadena de suministro tenga planes de respaldo para componentes críticos, materias primas y logística. Implemente existencias de seguridad, abastecimiento dual o múltiples rutas de transporte para crear una barrera contra las disrupciones. Las soluciones de transporte y comercio global pueden ayudarlo a optimizar la logística e identificar rutas y transportistas alternativos para minimizar los riesgos.
Paso 3: Adopte la Flexibilidad y la Adaptabilidad
Diseñe su cadena de suministro para que sea ágil y receptiva. Implementar sistemas que permitan cambios rápidos de proveedores, procesos de producción o canales de distribución cuando sea necesario. Supervise las tendencias y las disrupciones del mercado y prepárese para cambiar según sea necesario. Las herramientas de planificación de la cadena de suministro digital le permiten responder rápidamente a los cambios en las condiciones de la oferta y la demanda mediante la creación de pronósticos y escenarios basados en el aprendizaje automático que le permitirán tomar decisiones en tiempo real basadas en datos.
Paso 4: diversifique sus Proveedores y Regiones
No ponga todos sus huevos en una canasta. Diversifique su base de proveedores y obtenga materiales de varias regiones para mitigar los riesgos asociados con la dependencia excesiva de un solo socio o ubicación. Las soluciones SRM pueden ayudarlo a administrar y evaluar su diversa red de proveedores de manera eficiente.
Paso 5: Mejore la Visibilidad y la Transparencia
La visibilidad es el primer paso hacia la agilidad. Invierta en tecnologías avanzadas como soluciones de cadena de suministro digital, portales de proveedores y análisis de datos para lograr una visibilidad de extremo a extremo en toda su cadena de suministro y obtener información en tiempo real. Comparta información relevante con socios para mejorar la toma de decisiones y reducir los tiempos de respuesta durante las disrupciones. Asegúrese de establecer una única versión de la verdad para los datos y decisiones del plan. Implemente un modelo de cadena de suministro holístico de extremo a extremo que incluya actividades de abastecimiento, compras, producción, distribución y ventas. Sin una visión holística, es imposible saber exactamente de dónde provienen los aumentos de costos.
Paso 6: Fomentar la Colaboración y las Relaciones Sólidas
Genere confianza con sus socios de la cadena de suministro compartiendo información, recursos y estrategias de gestión de riesgos. Fomente la colaboración y el trabajo en equipo para ayudar a todos a recuperarse más rápido cuando se enfrenten a disrupciones. Utilice sistemas de colaboración de extremo a extremo que permitan a su planificador difundir y acumular inteligencia cualitativa. Las soluciones SRM pueden facilitar la comunicación, la planificación conjunta y la resolución de problemas con sus proveedores.
Paso 7: Comprometerse con la Mejora Continua
Aprenda de las disrupciones pasadas y trabaje para perfeccionar los procesos, la infraestructura y las capacidades de su cadena de suministro. Utilice cada desafío como una oportunidad para crecer más fuerte y resistente. Implemente herramientas de planificación de la cadena de suministro digital para identificar áreas de mejora e implementar estrategias de optimización basadas en datos.
En conclusión, desarrollar una cadena de suministro fuerte o anti-frágil es esencial para las empresas que buscan prosperar en un mundo cada vez más impredecible. Al seguir estos siete pasos, creará una cadena de suministro que no solo resistirá las disrupciones, sino que emergerá más fuerte y resistente que antes. En lugar de esperar a que llegue la adversidad, comience a construir su cadena de suministro anti-frágil ahora. Evalúe su cadena de suministro actual, identifique áreas de mejora y tome medidas para asegurarse de que su negocio esté preparado para cualquier desafío que se presente.
Compartir en Linkedin: